Los últimos meses del año se convierten en un desfile de ofertas, promociones y descuentos que parecieran ser los mejores de todo el año. Comprar durante esta temporada, también, nos resulta más “fácil” y “conveniente”, pues disponemos de dinero con el que no contamos en otro momento del año, pero ¿deberías ahorrar una parte de tu dinero?
No dudamos que haya gastos necesarios, pero ¿te has preguntado si tu dinero podría tener un mejor uso del que le estás dando? o si ¿de alguna manera podría dar frutos en un futuro que no estás visualizando? En miituo, tu seguro de auto por km, te compartimos qué puedes hacer para ahorrar dinero y no dejarte llevar por las ofertas y descuentos del momento.
Ahorrar es reservar una parte de tus ingresos de manera consciente para algún plan en específico en el futuro. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), en México, casi la mitad de la población no ahorra. Sólo el 4.6 % de los adultos ahorran formalmente, mientras que, el 63.2 % guardan su dinero de manera informal como en tandas o en algún lugar secreto dentro de su alacena.
Y aunque todos sabemos lo importante que es tener finanzas saludables, lo cierto es que muy pocos le dedicamos un tiempo a la semana o al mes para definir cómo administramos nuestro dinero. En nuestros artículos anteriores te decimos cómo deshacerte de los gastos vampiro y la manera en la que puedes ahorrar en tus compras online, pero en esta ocasión te convenceremos del porqué deberías ahorrar una parte de tu dinero.

¿Por qué debería ahorrar?
¿Cómo empezar a ahorrar?

Consejos adicionales
Si aseguras tu auto con miituo, pagarás solo por los kilómetros que recorres. Así, que dentro de tu presupuesto mensual, pagar tu seguro de auto no representará un gasto enorme y podrás ahorrar la cantidad que antes destinabas a cubrir tu seguro de manera anual. Cambiar a mejores servicios, también, es una forma de cuidar tu dinero y el de tu familia.
Ahorrar es un hábito importante para tener finanzas personales sanas. No olvides que ahorrar no es guardar el dinero que sobra, sino definir una cantidad dentro de tu presupuesto mensual que tendrá algún objetivo a mediano o a largo plazo. Y tú, ¿ya sabes cuánto ahorras y para qué usarás ese dinero?
Last modified: diciembre 28, 2022