
¿Cómo se basan para medir los niveles de seguridad en el auto?
Esto se basa en un estudio realizado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), realizado a través de su Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina (Latin NCAP, por sus siglas en inglés) . Este programa, desde el año 2010 ha venido desarrollando y mejorando un sistema que realiza pruebas de choques de vehículos, con el afán de brindar a los conductores de vehículos.
Este sistema, además de hacer pruebas de choques, analiza a detalle la estructura de los autos, es decir, cómo y de qué material están hechos los vehículos; el control electrónico de estabilidad (ESC, por sus siglas en inglés), que es un sistema que trata de evitar que el auto se derrape o tenga volcadura en caso de choque; y medidas de frenado, como los frenos automáticos y el sistema de frenos ABS.
¿Cuáles son los autos más inseguros?
A continuación, te brindamos la lista de los autos más inseguros en México. Si el coche que estás pensando comprar está en ella, será mejor que lo pienses dos veces antes de gastar tu dinero en un producto que podría no ser la mejor opción para ti y tu familia.
Autos que no cumplen con el ESC según el Latin NCAP en 2019:
- Ciaz, de Suzuki.
- V-Drive (los modelos hasta 2019), de Nissan.
- Beat, de Chevrolet.
- Kangoo, de Renault.
- SE y SE Port, de Dodge.
- Fit, de Honda.
- Swift, de Suzuki, en sus versiones GLS y GLX.
- Uno, de Fiat.
- Gol, de Volkswagen.
- March (modelos hasta el 2019), de Nissan.
- Mirage, de Mitsubishi, en sus versiones clásica, G4 GLX en manual y L200.
- Spark, de Chevrolet, en su versión manual.
- Duster, de Renault.
- Attitude, de Dodge.
- Polo, de Volkswagen.
- Hilux, de Toyota.
- Aveo en sus versiones LS y LT, de Chevrolet.
- Ignis, de Suzuki.
- Palio, de Fiat.
- Tornado, de Chevrolet.
- Logan, de Renault.
- City, de Honda.
- Cavalier LS, de Chevrolet, en transmisión manual.
- Orch, de Renault.
- Mobi, de Fiat.
- Vento, de Volkswagen.
- Sentra (modelos hasta 2019), de Nissan.
- 302 RAM 700, de Peugeot.
- Avanza, de Toyota.
- Trax LS, de Chevrolet.
- Kwid, de Renault.
- Ertiga GLS, de Suzuki.
- Saveiro, de Volkswagen.
La seguridad de estos autos nada tiene que ver con cómo están presentados en la lista, por lo que habrá que revisar cuál es la seguridad de estos autos a detalle, en caso de que alguno sea el modelo que quieres.
Recuerda que, independientemente del tipo de auto que compres, es mejor que protejas tu inversión. Y qué mejor manera de hacerlo, que con un seguro de auto. Y si eres de aquellos que usan su coche solo para emergencias o solo los fines de semana, miituo es para ti, porque con nosotros tu seguro de auto se paga por kilómetro; y entre menos km recorras, menos pagas. Es decir, si en un mes no usas tu auto, ese mes no pagas ni un solo peso. Así de fácil.