In Estilo de vida, Tu bienestar Written by

Llegó el momento de que sepas cómo combatir la procrastinación

Dejar las cosas para después puede convertirse en un problema grave. Por eso te decimos cómo combatir la procrastinación.

Llegó el momento de que sepas cómo combatir la procrastinación
Por Magali de miituo
 

Uno de los mayores retos de todos aquellos «somos dueños de nuestro tiempo» es, justamente, hacer las cosas en tiempo y forma. Y este es el pan de cada día en la vida de los mexicanos que estamos trabajando «sin jefes» por estar en nuestra casa, acatando la importancia de permanecer en cuarentena en estos tiempos donde el coronavirus nos tiene manteniendo la sana distancia.

Por ejemplo, es el caso de muchos de los que estos días estamos trabajando, mientras disfrutamos de las ventajas del home office; para algunos, es común que suceda lo siguiente: nos conectamos muy temprano, comenzamos nuestras actividades, revisamos la información, revisamos redes sociales un segundo y, cuando nos damos cuenta, ya se nos fue medio día en Facebook. Si te suena esta historia, entonces seguro te va a interesar saber cómo combatir la procrastinación. Sigue leyendo el artículo que en miituo, tu seguro de auto de pago por kilómetro, preparamos para ti.

miituo, tu seguro de pago por km

¿Qué es procrastinación?

Procrastinar es la acción que define cuando aplazamos algo que tenemos que hacer. Para prueba basta un dicho mal dicho para que se entienda mejor: ¿Por qué hacer ahora lo que puedo dejar para después? Si eres fan de este dicho, entonces sabes muy bien lo que es procrastinar. Y, aunque hacer una o dos veces no tiene nada de malo, si lo haces muy seguido, puede ser un verdadero problema para tu vida y, sobre todo, para tu trabajo o escuela.

¿Por qué procrastinamos?

Aunque para muchos podría parecer que la procrastinación no se trata de algo más que de pereza u holgazanería por hacer lo que tenemos que hacer, la realidad es que esto no es así. Cada vez que postergamos algo que debemos hacer, sabemos que es mala idea que dejemos ese «algo» para después, ya que vendrá a nosotros el momento de que la tarea esté hecha, y el tiempo nos comerá vivos.

Pero entonces, ¿por qué procrastinamos? Especialista en psicología aseguran que la procrastinación se trata de un mal manejo de las emociones negativas que aparecen en nosotros al «aceptar» algo que debemos hacer, pero que no queremos hacer. Así, cuando dejamos de lado esa actividades que no nos gustan (que puede ser simplemente por una cuestión de desagrado o también por falta de confianza en uno mismo), tendemos a hacer actividades que sí, como descansar, mirara una serie o leer un libro; esas actividades nos brindan un alivio momentáneo que hace de la procrastinación un círculo vicioso.

¿Cómo combatir la procrastinación?

Aunque para muchos de nosotros puede ser útil en cierta manera para favorecer la creatividad, la procrastinación es una de las «fuentes» de ansiedad más grandes, ya que provoca que el tiempo «se nos venga encima» al momento de tener que entregar algo que se nos ha solicitado. Entonces, además de tener que hacer la actividad con el tiempo medido, también tenemos ansiedad, estrés y sentimientos de culpa por haber procrastinado. Entonces ahora debemos luchar no solo contra la procrastinación, sino también idear formas para reducir el estrés.

Para evitar que caigas en ella, te damos los mejores tips para que sepas cómo combatir la procrastinación:

  • Apégate a la regla de los minutos. Aplicar esta regla, es muy sencillo. Consiste en que pienses en cuánto tiempo puede llevarte hacer la tarea que tienes que hacer; Si es algo que te puede llevar 5, 10 o 15 minutos, o incluso menos, piensa positivamente y di a ti mismo: si comienzo ahora, en «x» minutos ya estaré libre. Y como dicen por ahí, recuerda que al mal paso, darle prisa.
  • Practica el mindfulness. Te estarás preguntando qué es mindfulness; bueno, se trata de una práctica de meditación que consiste, principalmente, en entrenar tu mente para que viva en el presente y el ahora, sin apegarse o generar aversión por las cosas que tenemos que hacer.
  • Realiza las tareas una por una. Los especialistas señalan que para reducir la procrastinación, el sentimiento de tener el control es esencial. Es por eso que, haciendo cosas una por una te ayudará a enfocarte, concentrarte y terminar las cosas más rápido.
  • Fija tiempos impostergables. Para esto, tienes que ser muy duro contigo mismo y apegarte a las reglas que te pongas. Por ejemplo, si se trata de hacer un reporte mensual en el trabajo, en lugar de pensar que todavía tienes todo el mes para hacerlo, fija en tu mente un plazo menor, como pueden ser dos semanas o dos días (depende de la actividad). Debes comprometerte contigo mismo para cumplir con lo que te impones.
  • Recompénsate. Piensa en esas tareas que no te gustan y lo mucho que querrías no hacerlas. Bueno, prométete que una vez que las termines, tomarás una ducha caliente, verás tu película favorita o beberás ese café de olla que tanto te gusta. Así, hacer las cosas no será tan pesado si sabes que hay una recompensa al final.

Con esto, podrás decirle adiós a la procrastinación.

miituo, tu seguro de pago por km
Close