
Tips para proteger a tus hijos en Internet
Cuando de nuestros hijos se trata, las precauciones para salvar su integridad no son suficientes nunca. Es por eso que queremos darte algunas recomendaciones para protegerlos de extraños en redes sociales e Internet. Así estarás más tranquilo y ellos podrán navegar en las redes sin correr peligros. Aquí las tienes:
- Acompaña a tu hijo siempre que esté en Internet. Sobre todo si se trata de niños pequeños, es necesario que se les esté supervisando para evitar que hablen con extraños o se pongan en riesgo.
- Haz hincapié en la privacidad. Tal vez para ti es sentido común saber cuál es la información que no debes publicar en Internet, pero los niños y adolescentes aún no han desarrollado completamente su sentido de confianza y a veces creen que pueden confiar en la gente que está detrás de la pantalla solo porque aparentan ser amables. Habla con ellos periódicamente y refuerza la idea de que no pueden brindarle a nadie sus datos personales como nombre completo, dirección y rutinas (como ir a la escuela o a algún club deportivo), así como recordarles que no pueden compartir con cualquier persona situaciones íntimas de su vida, como fotografías o vivencias personales.
- Establece reglas claras y marca límites. Es muy probable que necesiten acceder a Internet para la escuela (sobre todo ahora que están en la modalidad de trabajo remoto a causa de los contagios de coronavirus), sin embargo, eso no significa que deban estar conectados a todas horas. Es por eso que será necesario que establezcas horarios para que se conecten, tomando en cuenta los horarios de escuela, tareas y un rato de esparcimiento.
- Realiza un bloque de control parental. Existen softwares (e incluso algunas plataformas de aplicaciones o buscadores de Internet también los tienen) que te permiten realizar un bloqueo de control parental, con el cual los niños y adolescentes ya no tienen acceso a contenidos violentos o de índole sexual en Internet. De esta manera estarás seguro de que tus hijos solo verán contenidos aptos para su edad.
- Revisa el historial de navegación. Independientemente del control parental, es necesario que revises periódicamente a qué páginas están accediendo los niños de la casa. Con esto puedes monitorear mejor a qué están expuestos y asegurarte de que estén protegidos.
- El uso de la computadora debe ser en un lugar público. Evita que los niños usen redes sociales y visiten sitios web en un lugar donde no puedas verlas; prefiere el comedor o la sala, ya que son las áreas comunes de la casa y será más fácil darte cuenta si están hablando con algún desconocido.
Con estos consejos tus hijos podrán estar seguros, incluso navegando en Internet.
