Todas estas formas de comunicarnos pertenecen a la llamada comunicación no verbal. En miituo, el seguro de auto por kilómetro, nos preocupamos por que logres todos tus objetivos, no solo financieros, sino también personales y profesionales; es por eso que queremos contarte todo sobre este tipo de comunicación, para que puedas utilizarla a tu favor. Sigue leyendo para que conozcas todo al respecto.

¿Qué es la comunicación no verbal?
La comunicación no verbal es un tipo de comunicación a través de la cual se emiten mensajes por medio de signos, símbolos, gestos o indicios. Para ser más concisos, la comunicación no verbal es toda aquella en la que no se utilicen palabras. Y este tipo de comunicación es, sin duda alguna, una de las más necesarias e importantes. Imagínate un mundo donde no existieran las expresiones faciales… Así de vacío estaría sin la comunicación no verbal.
Características de la comunicación no verbal
A continuación, conocerás algunas de las principales características con las cuales se emiten mensajes propios de la comunicación no verbal:
- Generalmente esta comunicación tiene una relación de interdependencia con las comunicación verbal y sirve para enfatizar un mensaje hablado o escrito.
- La comunicación no verbal es prácticamente inevitable en cualquier mensaje (verbal o no) que se emite.
- En esta predominan las expresiones y emociones, antes que cualquier función referencial.
- La comunicación no verbal puede variar, dependiendo la cultura o la localización geográfica.
- Ayuda a enfatizar, o incluso hasta sustituir, otros tipos de comunicación.
Canales de comunicación no verbal
Algunos de los canales de la comunicación verbal más habituales son los siguientes:
- Expresiones o gestos. Cuando hablamos, independientemente de lo que estemos diciendo, tendemos a hacer gestos para «complementar» la historia que estamos contando. Con estos gestos y expresiones, enfatizamos, aprobamos o desaprobamos un discurso; además, demostramos cuáles son nuestras intenciones e, incluso, hasta lo que sentimos al respecto.
- Postura. La forma en la que estamos sentados, la inclinación de nuestra cabeza o la forma en la que están nuestras manos; todas son muestras de la postura que tomamos ante lo que alguien nos dice y, por supuesto, también forman parte esencial de la comunicación no verbal.
- Apariencia. La forma en la que alguien se arregla, nos puede decir mucho de esa persona. Su edad aproximada, su profesión y hasta su origen son datos que podemos inferir por la forma en la que esa persona sale a la calle.
Toma todo esto en cuenta al momento de presentarte con alguien y te darás cuenta de cómo la comunicación no verbal influye en tu vida.
