
Sistema de detección de menores dentro de los autos
La compañía estadounidense Tesla, preocupada por la cantidad de niños «abandonados» dentro de los autos, creó un sistema de detección de menores en los vehículos, el cual recientemente patentó y ahora está buscando comercializarlo en Estados Unidos y otros países más.
Es por eso que ya solicitó la aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones de EEUU para comercializar su sistema. Se trata de un dispositivo interactivo que detecta el movimiento dentro de un vehículo, encontrando así a niños que se hayan quedado dentro del coche o, incluso, ayudando a saber si se trata de un ladrón, lo que podría ayudar muchísimo a saber cómo prevenir un delito dentro del auto.
¿Cómo funciona este dispositivo?
El dispositivo desarrollado por Tesla utiliza siete antenas (cuatro transmisoras y tres receptoras, las cuales están impulsadas por una unidad de radar, la cual, según la compañía, funciona mucho mejor que los sistemas basados en cámaras o en sensores de asientos. Este sistema es capaz de detectar incluso a través de materiales blandos, por ejemplo, una manta que cubra a un menor en el asiento trasero.
Además, Tesla asegura que este dispositivo también es capaz de diferenciar entre personas y objetos de dimensiones similares en los asientos, por lo que se reducen considerablemente las falsas alarmas; esto se hace a través de detección de micromovimientos como la respiración e, incluso, la frecuencia cardíaca.
Pero no solo eso, sino que este dispositivo también puede revisar las dimensiones de las personas, optimizando así el despliegue de las bolsas de aire en caso de algún accidente, dependiendo de si se trata de un niño o un adulto. Sin duda, tener un dispositivo así no solo sería efectivo para reducir los «olvidos» de menores en los autos, sino también incrementaría la seguridad dentro del vehículo.
