
¿Cuáles son las fallas mecánicas más comunes?
A continuación, te compartimos un listado de las fallas más comunes de los vehículos para que, en caso de que alguna vez te suceda al manejar, conserves la calma y sepas qué hacer para solucionarlo y poder llegar a tu destino.
¿Tu auto no enciende?
Lo más probable es que el problema esté en el alternador. La tarea de este componente es mantener la batería de tu auto estable y con suficiente carga, pero cuando este falla, el vehículo simplemente no encenderá. Recuerda revisarlo con frecuencia para no tener contratiempos.
¿La gasolina de tu auto se termina rápido?
Como bien sabes, el combustible del auto es preciado y se agota cuando aceleras de forma brusca, pero también se agota más rápido si los niveles de oxígeno no están balanceados correctamente. Para evitar manejar con la reserva de gasolina o peor aún, quedarte varado, verifica que el sensor que mide las emisiones del motor no tenga fallas para cuidar el balance entre gasolina y oxígeno durante la combustión.
¿Tu auto está sobrecalentado?
No es normal que tu auto haga ruidos extraños y saque humo por el cofre… esas son las señales de que el termostato está fallando. Aunque en su mayoría esto se debe a una fuga de líquido anticongelante o refrigerante, si el problema persiste es posible que se trate del sensor de temperatura.

Los inyectores son los componentes que se encargan de suministrar combustible al motor. Cuando uno de ellos falla, puede ocasionar que debas sustituir todos los demás. Los problemas en los inyectores se presentan generalmente al usar combustible de mala calidad que introduce pequeñas partículas metálicas o de polvo, obstruyendo la función de esta pieza.
Si solo se daña un inyector, puedes sustituirlo sin problema. Pero si más de dos presentan desgaste, es recomendable sustituirlos todos.