In Estilo de vida, Tu bienestar Written by

Estos son algunos de los gastos que debes hacer en cuarentena

Hay muchas cosas y herramientas de las cuales no podemos prescindir, ni en confinamiento. Por eso te traemos una lista de gastos que debes hacer en cu

Estos son algunos de los gastos que debes hacer en cuarentena
Por Magali de miituo
La fase tres en la propagación del coronavirus nos ha alcanzado, por lo que el confinamiento para algunas personas ya no es una opción, sino un mandato gubernamental. Es por eso que ahora, más que nunca, debemos quedarnos en nuestras casas y salir exclusivamente cuando sea muy necesario. Revisar cuáles son los víveres necesarios para la cuarentena y comprender la importancia que tiene el confinamiento, nos podría ayudar a salvar vidas.

Asimismo, también es de suma importancia ahorrar en estos tiempos y, además, conseguir un poco de liquidez de alguna forma para poder afrontar esta crisis. Y es que, aunque muchos de nuestros gastos se han reducido porque casi no salimos (y así no gastamos en gasolina o en comida fuera de casa), la realidad es que hay gastos que todavía tenemos que hacer. Por eso, en miituo, el sitio donde puedes cotizar seguro de auto, te decimos cuáles son los gastos que debes hacer en cuarentena, es decir, aquellos de los cuales no te puedes deshacer (aunque quisieras hacerlo).

miituo, tu seguro de pago por km

Gastos que debes hacer en cuarentena

Estos son solo algunos de los gastos que debemos seguir haciendo para poder sobrevivir en esta cuarentena:

  • Víveres. Si queremos salir victoriosos de la cuarentena, tenemos que comprar los alimentos e insumos necesarios para nosotros y para toda la familia (si es que estamos pasando la cuarentena con ellos): alimentos secos, enlatados y algunos para un botiquín médico, podrían ser la diferencia entre sobrevivir o no.
  • Gas. ¿Cómo vas a poder cocinar si no pagas la cuenta del gas? Este es muy necesario para coser los alimentos y que no nos hagan daño por comerlos crudos.
  • Agua. Sin duda, el agua es súper necesaria para poder sobrevivir, no solo en una contingencia como la que estamos viviendo ahora, sino en todo momento; sin agua, definitivamente, no podrías ni asearnos, ni preparar los alimentos ni, por supuesto, tener qué beber.
  • Electricidad. La cuenta de la electricidad también es muy importante, ya que con ella podrás echar a andar todos los aparatos que necesitas para la cuarentena. Por ejemplo, la compu y el módem para poder seguir haciendo home office, o la televisión para que tus hijos puedan seguir las clases que la SEP (Secretaría de Educación Pública) está transmitiendo por TV abierta.
  • Internet. A propósito de las actividades de home office y escolares, estas no serían posibles si no contaras con una conexión a Internet, por lo que es de vital importancia que sigas pagando este servicio para que puedas seguir con tus actividades y responsabilidades académicas y laborales.
  • Seguro de auto. Sí, tal como lo lees, algo de lo que no puedes prescindir es de tu seguro; sin embargo, sí puedes deshacerte de tu póliza de seguro tradicional, ya que casi no estás usando tu coche, además, si lo haces, puedes hacerte de dinero para sobrellevar la cuarentena, ya que puedes cobrar tus primas no devengadas y pedir un reembolso de tu dinero. Y para que no te quedes sin seguro, cámbiate al seguro de auto de miituo, con el que pagas solo lo que recorres, porque cobramos por kilómetro. Y si no recorres nada, no pagas nada y sigues protegido.

¿Cómo hacer un presupuesto para la cuarentena?

Y como sabemos que no se trata solo de seguir pagando, sino de hacer que el dinero te rinda, también te compartimos algunos consejos para que sepas cómo hacer un presupuesto para la cuarentena y que no te quedes sin dinero:

  • Revisa tus ingresos. Aunque muchos de nosotros contamos con la fortuna de seguir trabajando desde casa y contar con sueldos íntegros, sabemos también que hay muchas otras familias que no cuentan con la misma suerte. Es por eso que lo primero que tienes que hacer es revisar cuáles son los ingresos que recibirás durante esta contingencia para saber de cuánto dinero puedes disponer.
  • Toma en cuenta los gastos necesarios. Revisa la lista que te compartimos sobre los gastos que no puedes dejar de hacer y haz un estimado de cuánto dinero necesitas para cubrirlos a cabalidad. Si tienes otra gasto del cual no puedas deshacerte, inclúyelo también.
  • Organiza tus prioridades y recorta gastos. Una vez que ya hayas hecho la lista de tus gastos, revisa muy bien si es que de verdad todos ellos son completamente necesarios. Quizá puedas toparte con que estás perdiendo 500 pesos en servicios de streaming que, aunque pueden ser muy entretenidos, quizá no son estrictamente necesarios.
  • Mantén tus ingresos. Esto quizá no está completamente en tus manos, pero sí puedes buscar maneras de seguir generando o tener un ingreso extra. Quizá puedas ofrecer tus servicios profesionales a forma de freelancer o vender por Internet todas esas cosas que ya no usas. Solo en caso de ser absolutamente necesario, piensa en un crédito, pero si no es una situación de vida o muerte, mejor desecha esta posibilidad.

Con estos consejos, es casi seguro que pasarás la cuarentena como si nada pasara. Y no olvides seguir con los ánimos por delante y hacer algunas actividades para reducir el estrés, que también te ayudarán a estar tranquilo durante el confinamiento.

miituo, tu seguro de pago por km
Close