
Estacionamiento temporal CDMX: ¿Qué es y para quienes aplica?
Este documento expedido por la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) permite a los vecinos de zonas de la CDMX donde operan parquímetros, exentar el pago por estacionar su vehículo en la vía pública y se le concede un lugar especificando el horario y lugar destinado.
Este permiso temporal y renovable cada 12 meses solo es otorgado a habitantes de zonas donde operan los parquímetros. Además, otro de los requisitos para recibir este permiso es que el vehículo debe tener placas de circulación de la CDMX.
Estacionamiento temporal: Requisitos para tramitarlo
El trámite del estacionamiento temporal CDMX es gratuito y se realiza desde el sitio web oficial de la SEMOVI. A continuación, enlistamos los requisitos que debes cumplir para tramitarlo.
1. Identificación oficial con fotografía y CURP
Debe presentarse por ambos lados y con los datos personales del documento completamente legibles, no debe tener tachaduras ni enmendaduras. Puedes presentar:
- Credencial para votar vigente
- Pasaporte vigente
- Cédula profesional con fotografía
- Cartilla del Servicio Militar Nacional
2. Tarjeta de circulación vigente
Debe presentarse por ambos lados.
3. Comprobante de domicilio de la Ciudad de México
Debe incluir los datos completos del domicilio (calle, número, colonia, alcaldía, C.P.). Con una antigüedad máxima de tres meses. Puede ser:
- Boleta del Impuesto Predial
- Boleta del Servicio de Agua
- Recibo del Servicio de Luz
- Estado de Cuenta de Servicio Telefónico Fijo
4. Carta firmada
Debe ser bajo protesta de decir verdad que el solicitante es un vecino residente de una zona de parquímetros de la CDMX y que entiende que el documento expedido no genera derecho alguno, y que permite que la SEMOVI responda a su solicitud al correo electrónico proporcionado.
5. Constancia firmada por el centro laboral
Bajo protesta de decir verdad y donde se especifique que quien solicita el estacionamiento temporal, labora desde casa y en un sector que no reanudó actividades, conforme al semáforo oficial.

Registro para el estacionamiento temporal CDMX
- Asunto: Estacionamiento temporal para residentes.
- Adjuntar todos los documentos solicitados en los requisitos anteriormente mencionados.
Si cumples con todos los requisitos arriba mencionados, lo único que tienes que hacer para completar tu registro para el estacionamiento temporal es:
1. Enviar un correo a la dirección [email protected] con los siguientes datos:
- Asunto: Estacionamiento temporal para residentes.
- Adjuntar todos los documentos solicitados en los requisitos anteriormente mencionados.
2. Una vez que envíes toda la información, esta se validará y recibirás por correo electrónico un Archivo Digital Provisional en PDF que deberás imprimir y colocar en el parabrisas delantero de tu vehículo.
3. Si tu solicitud es rechazada, recibirás por correo la respuesta y deberás iniciar el trámite nuevamente. Recuerda que debes adjuntar todos los documentos en un solo correo electrónico. Si tu solicitud es aprobada, obtendrás el permiso con una vigencia de 1 año.