¡Suscríbete a nuestro newsletter!
Si eres un automovilista, independientemente de si te acabas de iniciar en esta etapa o si ya eres un conductor experimentado, debes saber que hay que cumplir con algunos «procesos» ante las autoridades locales. Estos procesos son los conocidos como trámites vehiculares y sí, son obligatorios para todos los automovilistas.Si todavía no sabes exactamente cuáles son estos trámites vehiculares, sigue leyendo este artículo que hemos preparado en miituo, el sitio donde puedes cotizar seguro de auto, te vamos a contar a detalle cuáles son para que puedas cumplir con las obligaciones legales que implica ser dueño de un vehículo.

¿Por qué es importante cumplir con los trámites vehiculares?
Como seguramente sabes, cada estado de la República Mexicana tiene su propio
Trámites vehiculares para automovilistas
A continuación te presentamos cuáles son estos trámites vehiculares obligatorios para todos aquellos que tenemos auto:
- Licencia para conducir. Se trata de una identificación oficial emitida por los gobiernos locales, la cual es el permiso que obtienes para poder conducir tu auto (o cualquier otro vehículo). Existen varios tipos, dependiendo el tipo de vehículo que vayas a conducir (es decir, transporte público, camiones o vehículos particulares). Su costo actual para la Ciudad de México es de 870.50 pesos (para la licencia tipo A).
- Tarjeta de circulación. Al igual que la licencia, la tarjeta de circulación se trata de un permiso, pero este es de las autoridades federales, con el cual puedes circular en caminos y puentes federales; es decir, puedes conducir por carreteras o autopistas. Al igual que el seguro de daños a terceros, es obligatorio contar con la tarjeta de circulación para poder recorrer el país en auto. Aunque se trata de un documento federal, este se emite en la entidad federativa donde hayas registrado tu vehículo. El costo para CDMX es de 329 pesos.
- Placas. Las placas o matrícula del auto, se trata de un número de identificación exclusivo para cada uno de los vehículos en el país. Estas también se tramitan en la localidad donde registraste tu vehículo; el costo en la capital del país es de 741.50 pesos.
- Tenencia y refrendo. La tenencia no es más que el impuesto establecido por las autoridades fiscales por tener un vehículo. Comúnmente se paga durante los tres primeros meses del año. El costo actual para 2020 es de 578 pesos con 50 centavos en la Ciudad de México.
- Verificación. La verificación vehicular es un proceso en el cual se controlan las emisiones de gases que tiene tu auto para, valga la redundancia, verificar que tu auto no dañe demasiado el medio ambiente. Actualmente la verificación tiene un costo de 551 pesos en CDMX.
