Para todos aquellos que tenemos automóvil, saber en cuánto tiempo se recorre un km en auto nos ayuda a darnos una idea de cuánto se va desgastando nuestro coche o simplemente tienes curiosidad por saber este dato.
Todo depende de la velocidad a la que vaya el vehículo. Suponiendo que la calle está libre y vas a una velocidad de unos 60 kilómetros por hora, deberías tardar un minuto en recorrer un kilómetro, aproximadamente.
Si tomamos en cuenta semáforos o cruces peatonales, podría ser que en un lapso de dos minutos, recorras un kilómetro completo.
Sin embargo, esto depende muchísimo, como lo dijimos antes, de la velocidad a la que vayas; incluso el tiempo del recorrido podría verse afectado debido al peso con el que vaya cargado el automóvil en cuestión y, por supuesto, el estado del camino (si es que hay baches o algo así).
Con este ejemplo, si estuvieras en condiciones óptimas, tardarías unos 30 segundos en recorrer un kilómetro si la velocidad fuera de 120 km por hora.
Esto podría suceder en tramos como los que recorres cuando vas en una carretera o en una autopista, por ejemplo, donde la velocidad permitida es más alta que los límites de velocidad en la Ciudad de México, por decir algo.
¿Cuántos kilómetros recorre un auto en un año?
A la hora de comprar un auto, uno de los detalles más relevantes para un comprador es el kilometraje, ya que nos podemos dar una idea de las condiciones mecánicas que tendrá un coche, y es que, a mayor kilometraje, es probable que haya un mayor desgaste.
Por lo que los expertos aconsejan que el kilometraje promedio de un año sea de entre 25,000 y 35,000 kilómetros.
Pero no siempre es bueno irse por esa idea, ya que a lo mejor el auto está en excelentes condiciones aunque tenga un kilometraje excedido, ya que probablemente el conductor realizó un largo viaje y por ello vemos un kilometraje mayor.
Por ello te aconsejamos que le preguntes al vendedor el tipo de uso que tuvo el coche y, si te es posible, ir acompañado de un mecánico para revisar la unidad.
Y los autos eléctricos, ¿cuántos kilómetros recorren?
Para calcular cuántos kilómetros avanza un auto eléctrico con una carga completa se traza una ruta que combina conducción urbana, autopistas rurales y de velocidades entre 60 km/h y 110 km/h. De acuerdo con el Norges Automobil Forbund quien pone a prueba estos autos eléctricos, estos son los kilómetros que pueden recorrer los vehículos más vendidos de esta categoría:
- Tesla Model 3: 614 km
- Ford Mustang Mach-E: 610 km
- Tesla Model S: 610 km
- Skoda Enyaq: 520 km
De acuerdo con la prueba, casi todos los coches eléctricos cumplen con los kilómetros recorridos de su ficha técnica.
En caso de que no cuentes con un auto eléctrico, pero usas poco tu auto o mantienes el kilometraje promedio, te interesará un seguro que te proteja por kilómetro. Conócelo a continuación.
¿Qué es un seguro por kilómetro?
Para nosotros, en miituo, es muy importante que tú tengas esta información, ya que nuestro modelo se trata de un seguro por kilometraje, con el que pagas de acuerdo con los kilómetros que recorres en un periodo de un mes.
Pero te lo explicamos paso a paso:
¿Qué protege el seguro de auto por kilómetro de miituo?
Tenemos dos planes:
Plan limitado
- Robo Total: protege tu auto de la sustracción por parte de ladrones. El deducible es del 10% en caso de que no se localice tu unidad.
- RC por daños a terceros: Te cubre hasta con $3,000,000 en caso de que provoques daños con tu coche a otras personas o inmuebles.
- Gastos Médicos a ocupantes: Hasta $200,000 para cubrir pagos hospitalarios o atención médica en caso de lesiones corporales debido a un siniestro con tu auto.
- Defensa legal o jurídica: te ayudamos en la liberación de tu auto, obtención de libertad del conductor, pago de fianza y hasta con asesoría para presentar denuncias relacionadas con tu auto.
- Servicios de asistencia: te apoyamos en cambios de llantas, paso de corriente, envío de gasolina, cerrajero y hasta con la grúa.
Plan Amplio
Cuentas con las mismas coberturas del Plan Limitado, pero en ésta tienes una extra: Daños Materiales, que te ayuda en la reparación o restauración de tu auto en caso de daños mecánicos y estéticos a causa de algún siniestro que cubra tu seguro.
El deducible es del 5% y la indemnización depende del valor comercial del vehículo.
¿Cuál es la diferencia entre un seguro tradicional y uno por kilómetro?
Con miituo, si en ese mes no usas tu auto, ese mes no pagas ni un solo peso en tu seguro y sigues protegido. Es decir, puedes pagar desde $0 hasta el kilometraje que utilices cada mes.
Mientras que en un seguro tradicional, tendrás que pagar de manera anual todas las coberturas, aunque no utilices tu auto. Por lo general, una cobertura básica que solo cuenta con responsabilidad civil y asistencia legal, tiene un costo desde $3,000 pesos.
Por lo que si eres un conductor que usa su auto solo para emergencias, miituo es el seguro perfecto para ti.
No obstante, en caso de que te sientas cómodo con un seguro tradicional, también contamos con pago fijo con costos muy accesibles que puedes pagar cada mes.
Esto te da más libertad de elegir el seguro que mejor se acomode a tus necesidades sin tener que atarte un año a una compañía.
¿Qué necesito para contratar un seguro de auto por kilómetro?
Es muy sencillo, solo entra al sitio oficial de miituo y cotiza tu seguro. Esto es lo que necesitas tener a la mano:
- Marca y modelo de tu auto
- Año y descripción
- Código Postal
- Tipo de garage
- Titular del seguro
- Correo electrónico
Una vez que llenes esos datos, de inmediato encontrarás la cotización de tu seguro. También es importante que nos compartas fotos de tu coche a través de la app y una de tu odómetro.
Cada mes, tendrás que enviar fotos de tu odómetros para conocer los kilómetros recorridos.
Como verás, miituo es de los pocos seguros que te ayudan a conocer sobre el kilometraje y que te protegen por km recorrido. Si tienes alguna duda, nuestro centro de atención está para servirte cuando lo necesites.