Verificación Vehicular CDMX 2025: Calendario, Costos y Citas

Verificación Vehicular CDMX 2025: Calendario, Costos y Citas

Conoce el calendario de verificación CDMX 2025, cuánto cuesta, qué requisitos necesitas, dónde hacer tu cita y el precio de la multa si no verificas.

Una de las tareas más importantes para las personas conductoras de la capital del país es cumplir con el trámite de verificación CDMX.

Si no sabes cómo realizar el proceso, cuáles son los requisitos, costos y quieres conocer el calendario actualizado, no te preocupes, estás en el lugar correcto.

Se trata de un trámite coordinado por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad y busca mejorar las condiciones del aire a través de esta estrategia. 

Busca controlar las emisiones de gases de los automóviles para reducir el impacto en el medio ambiente, se complementa con el programa “Hoy no circula” y otros esquemas de contingencia ambiental.

En miituo blog nos encargamos de informarte sobre todo lo que tenga que ver con el cuidado de tu coche, trámites y el mundo asegurador.

Además, te ofrecemos nuestras dos modalidades de seguro de auto: pago por km o pago fijo. Tú eliges si pagar por lo que manejas al mes o tener la misma tarifa con kilómetros ilimitados. 

¡Cotiza aquí!

Te regalamos un E-book con los Trámites Vehiculares para evitar multas en CDMX y Edomex. ¡Regístrate aquí!

Citas verificación CDMX

Las citas para verificación CDMX se tramitan de la siguiente forma: 

  1. Ingresa a la página de Citas Verificentros
  2. Inicia sesión o crea tu cuenta Llave CDMX
  3. Coloca las placas del vehículo
  4. Selecciona el día y hora en la que quieres acudir
  5. Recibe la confirmación de tu cita
  6. Obtén tu comprobante

Recuerda que en miituo, además de informarte, también te protegemos con las mejores coberturas de seguros a un precio justo. ¿Ya nos conoces? 

Un seguro vehicular CDMX es obligatorio para circular, así evitas una multa por no tener una póliza. 

En miituo te damos tarifas desde $0.19 centavos por km recorrido en nuestro plan de pago por km o si prefieres tener el mismo costo por mes, elige la modalidad de pago fijo

¡Cotiza con nosotros!

Calendario de verificación CDMX 2025

El calendario de verificación CDMX 2025 para el segundo semestre es el siguiente:

Color de engomado

Último dígito de la placa

Verificación 2do semestre CDMX

Amarillo

5 o 6

1 de julio al 31 de agosto de 2025

Rosa

7 u 8

 1 de agosto al 30 de septiembre de 2025

Rojo

3 o 4

1 de septiembre al 31 de octubre de 2025

Verde

1 o 2

1 de octubre al 30 de noviembre de 2025

Azul

9 ó 0

1 de noviembre al 31 de diciembre de 2025

Te recomendamos llevar tu auto a un chequeo general antes de la verificación, pues si tu vehículo muestra problemas mecánicos no pasará las pruebas que realizan las autoridades.

Por otro lado, no olvides que es obligatorio asistir en tiempo y forma a este importante trámite. Si tienes alguna duda, no olvides consultar el calendario y asegurarte de que no se te pase ningún detalle.

Trámites vehiculares miituo Trámites vehiculares miituo mobile

¿Cuándo es la verificación vehicular de la Ciudad de México?

La verificación de vehículos en la CDMX 2025 se realiza dos veces al año en las siguientes fechas: 

  • Primer semestre: 1ero de enero al 30 de junio 2025
  • Segundo semestre: 1 de julio al 31 de diciembre 2025

Cuando se verifica en CDMX este 2025

¿Cuándo es la verificación CDMX del 2do semestre 2025?

La verificación CDMX en el segundo semestre del 2025 es en las siguientes fechas: 

  • Engomado amarillo, terminación 5 o 6: del 1 de julio al 31 de agosto de 2025
  • Engomado rosa, terminación 7 u 8: del 1 de agosto al 30 de septiembre de 2025
  • Engomado rojo, terminación 3 o 4: del 1 de septiembre al 31 de octubre de 2025
  • Engomado verde, terminación 1 o 2: del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2025
  • Engomado azul, terminación 9 o 0: del 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2025

Cuando se verifica en CDMX este 2024

¿Cómo saber cuándo verificar en CDMX?

Para hacer el trámite necesitas saber:

  • La terminación de tus placas 
  • El engomado al que pertenece tu matrícula 

Dicha información no solo servirá para que acudas al verificentro en tiempo y forma, sino también para que sepas cuándo no puedes circular (en caso de que aplique para tu coche)

Recuerda que la capital tiene constantes problemas de contaminación, por lo mismo, el programa “Hoy no circula” se activa en diversas ocasiones.

Se trata de un trámite que no es único de la capital, pues actualmente se debe hacer también la verificación en el Estado de México y otras entidades como:

Hay otros lugares en la República en donde se trata de una tarea voluntaria. Algunos son:

  • Michoacán
  • Monterrey
  • Jalisco

Cabe destacar que para manejar en todas las carreteras de México el seguro de auto es obligatorio, por lo que si quieres evitar una multa por viajar sin seguro te recomendamos adquirir una póliza de protección vehicular.

En miituo seguros te ofrecemos respaldo en todo México, así estarás a salvo a donde quiera que vayas y te cuidamos con beneficios como daños a terceros por hasta $3 millones de pesos y grúa ilimitada miituo

¡Sé parte de miituo hoy!

¿Cuál es el costo para verificar en CDMX 2025?

El costo de la verificación CDMX para el segundo semestre es de $738 pesos, cantidad que equivale a 5.625 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Actualmente cada UMA es equivalente a $113.14 pesos. 

El precio será el mismo para los hologramas 0, 1 y 2. La única constancia que no tendrá ningún costo será la de “exento”.

Por otra parte, si tu vehículo no pasa las pruebas no se te reembolsará tu pago, pues es necesario liquidar al momento de llegar.

Requisitos para la verificación CDMX 2025

Los requisitos para la verificación CDMX 2025 son: 

costo de verificación cdmx

Multa de verificación CDMX 2025

Si te atrasas en la verificación CDMX 2025 deberás pagar una multa de $2 mil 262.80 pesos en la CDMX,  cifra que corresponde a 20 veces la UMA. 

Toma en cuenta que la vigencia del pago de tu multa por verificación tardía es de 30 días, los cuales empiezan a contar a partir del día siguiente en que hiciste tu primer pago. 

No olvides que además de hacer este trámite tendrás que contar con una póliza de seguro para manejar con legalidad y tranquilidad.

¿Aún no tienes seguro? Puedes probar con un respaldo único en la industria, en donde tienes la opción de pagar solo por lo que manejas con el sistema de pago por km.

Con miituo, si un mes no usas tu auto, ese mes no pagas y sigues protegido(a) aunque tu coche esté estacionado. 

Por otro lado, si manejas de forma constante también contamos con el sistema de pago fijo, donde tendrás una tarifa que no cambia sin importar lo que conduzcas.  

¡Cotiza aquí tu seguro!

Formato de multa de verificación CDMX 2025

Puedes revisar tu formato de multa por falta de verificación CDMX en la página de estrados electrónicos infracciones.

Para hacerlo debes usar tu “Llave CDMX”. Si no tienes una, puedes crearla con tu nombre completo, CURP, fecha de nacimiento, entidad, correo electrónico y contraseña.

En este portal podrás solicitar, aceptar y recibir notificaciones por infracciones del Reglamento de Tránsito de la CDMX.

De esta forma puedes generar una línea de captura para pagar las multas viales de la capital en bancos y establecimientos comerciales o realizar el pago en Internet de manera inmediata.

¿Cómo cancelar tu cita de verificación en la CDMX?

En Ciudad de México puedes cancelar tu cita del trámite de verificación de la siguiente forma: 

  1. Ingresa al portal de citas de la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX. 
  2. Busca la opción de “Administrar o cancelar citas“. 
  3. Localiza tu cita y selecciona la opción para cancelarla.  

¿Puedo cambiar mi cita de verificación CDMX?

Puedes cancelar o reprogramar la cita llamando al 5658 1111 (LOCATEL), es recomendable hacerlo con anticipación para liberar el espacio para otros usuarios. 

¿Quiénes pueden solicitar una cita para verificar en la CDMX?

Todas las personas conductoras pueden pedir una cita para verificación CDMX si es que tienen vehículos alimentados por gasolina, gas LP, gas natural y diésel

Para poder verificar en CDMX es fundamental estar en orden con: 

  • Contribuciones de Tenencia CDMX
  • Reducciones a las normas de tránsito
  • Sanciones aplicadas por la SEDEMA

¿Cómo imprimir mi comprobante de cita de verificación?

Puedes imprimir tu comprobante de cita de verificación CDMX de la siguiente forma: 

  1. Consulta el sitio web del Servicio de Verificación Vehicular de México
  2. Clic en “Citas previas”
  3. Ingresa los detalles necesarios como el número de placas del vehículo o el número de la cita
  4. Haz clic en el botón “Imprimir” una vez que hayas encontrado la cita
  5. Revisa la información y haz clic nuevamente en “Imprimir”
  6. Por último, asegúrate de llevarla el día de la verificación 

¿Qué pasa si no verifico a tiempo en CDMX 2025?

Si no verificas a tiempo en este 2025 sucederá lo siguiente: 

  • Debes pagar la multa correspondiente 
  • Tendrás limitaciones para circular hasta que cumplas con los requisitos y pases la prueba de emisión de gases contaminantes.

Te recomendamos darle un servicio previo a tu vehículo para que no tengas ningún problema y no pagues el doble.

Otra forma de ahorrar en trámites relacionados con tu auto es asegurarlo, somos un seguro económico según las opiniones de nuestros clientes miituo

En el plan de pago por km contamos con tarifas desde los $0.19 centavos por kilómetro. Mientras que en pago fijo también tendrás tarifas económicas. Ambas opciones con coberturas muy completas. 

¡Únete a miituo hoy!

Verificentros en la CDMX

Algunas direcciones de los verificentros CDMX son:

Alcaldía

Dirección

Contacto

Tlalpan 

Calzada de los Tenorios, Número 318, Colonia Rinconada Coapa, C.P. 14330.

Teléfono: 55 5160 4545 y 55 5929 9490

Iztapalapa

Eje 5, Sur, Mz 5, Lote 3 de la zona complementaria Central de Abastos, Colonia Central de Abastos, C.P. 09040.

Teléfono: 55 5694 0734 y 55 7823 1718

Coyoacán

Calle Anáhuac, Número 129, Colonia Ex Hacienda Coapa, C.P. 04950.

Teléfono: 55 7261 9887

Xochimilco

Avenida Acueducto, Número 419, Colonia La Concha, Santiago Tapalcatlalpan, C.P. 16200.

Teléfono: 55 5801 7216

Álvaro Obregón 

Av Vasco de Quiroga Número 1845, Colonia Santa Fe, C.P. 01210

Teléfono: 55 9627 9003 y 55 9627 9005

Cuauhtémoc

Calle Chilpancingo, Número 142, Colonia Roma Sur, C.P. 06760.

Teléfono: 55 5264 6174 y 55 5574 1175

Gustavo A. Madero

Avenida 510, Eje 4 Norte, Número 340, Colonia San Juan de Aragón, C.P. 07920.

Teléfono: 55 1114 0052 y 55 1114 0544

Tláhuac

Avenida Tláhuac, Número 5789, Colonia Miguel Hidalgo, C.P. 13200.

Teléfono: 55 5673 9445 y 55 5673 8115

Miguel Hidalgo

Rodolfo Gaona, Número 86, Local “A”, Colonia Lomas de Sotelo, C.P. 11200

Teléfono: 55 5557 4043

Benito Juárez

Calzada Santa Cruz, Número 138, Colonia Portales Norte, C.P. 03300

Teléfono: 55 6583 0443 y  55 6583 0444

Antes de acudir es importante que sepas cual es el tipo de combustible de tu vehículo, pues te lo pedirán al momento de hacer el trámite.

Verificación voluntaria CDMX

En la Ciudad de México todos los vehículos de cualquier entidad pueden realizar una verificación voluntaria, excepto autos con placas de estados pertenezcan a la Comisión Ambiental de la Megalópolis:

  • Estado de México
  • Hidalgo
  • Morelos
  • Puebla
  • Tlaxcala

Por otro lado, para solicitar la verificación voluntaria CDMX es necesario seguir estos pasos: 

  • Solicita una cita en verificentros.sedema.cdmx.gob.mx
  • Presenta una identificación oficial
  • Comprobante de la última verificación 
  • Tarjeta de circulación
  • Si tu automóvil es nuevo, entrega una copia de la factura

En cualquier verificentro CDMX autorizado puedes realizar este trámite. Si no obtienes el holograma deseado puedes repetir la verificación cuantas veces quieras, pero tendrás que pagar por cada vez que lo hagas.

Recuerda que esta verificación voluntaria CDMX no elimina los procedimientos locales en tu entidad o municipio.

¿Cuándo debo verificar mi auto si lo acabo de comprar?

La SEDEMA establece que los vehículos de uso particular que sean registrados por primera vez, hayan cambiado de placas o sean nuevos, deberán verificarse en un lapso no mayor a 180 días, los cuales se contarán a partir de la fecha de expedición de la tarjeta de circulación.

¿Se puede ampliar el período de verificación CDMX?

Sí, el período de verificación se podrá ampliar por 15 días más, se trata de un beneficio que aplica solamente para los coches que fueron rechazados en los últimos 7 días de su fecha para verificar.

Otras condiciones que necesitas cumplir son:

  • No tener ningún tipo de adeudo
  • Estar libre de infracciones o sanciones
  • Haber realizado el trámite de tenencia y refrendo CDMX en tiempo y forma

Calendario de ampliación Verificación vehicular CDMX 2025

El calendario de ampliación al periodo de verificación de la CDMX es el siguiente: 

Color del engomado Último dígito de la placa Fecha límite para verificar Última semana del periodo
Amarillo 5 ó 6 Al 15 de septiembre de 2025 Del 25 al 31 de agosto de 2025
Rosa 7 ó 8 Al 15 de octubre de 2025 Del 24 al 30 de septiembre de 2025
Rojo 3 ó 4 Al 15 de noviembre de 2025 Del 25 al 31 de octubre de 2025
Verde 1 ó 2 Al 15 de diciembre de 2025 Del 24 al 30 de noviembre de 2025
Azul 9 ó 0 Al 15 de enero de 2026 Del 25 al 31 de diciembre de 2025

 

Prórroga en CDMX de verificación vehicular

Para solicitar una prórroga de verificación CDMX es necesario que tu vehículo haya pasado por alguna de estas situaciones:

  • Robo de la unidad 
  • Siniestro 
  • Reparación mayor
  • Casos particulares que no fueron contemplados por el programa

Puedes llenar aquí la solicitud de Ampliación al Periodo de Verificación por robo, siniestro o reparación mayor con tu clave Llave CDMX. 

¿Cómo hago para no pagar la multa de verificación extemporánea en CDMX?

La única forma en la que podrás evitar la multa de verificación extemporánea CDMX es cuando retrasas la fecha porque tu auto no pasó las pruebas.

En este caso se otorgan 15 días adicionales, los únicos requisitos para no tener esta infracción son:

  • Copia simple del resultado de verificación anterior
  • Identificación oficial
  • Acudir con el mismo vehículo

Toma en cuenta que otro requisito para poder circular tranquilamente en la capital es tener un seguro de auto CDMX y así evitas otra sanción.

¿Aún no cuentas con un respaldo vehicular? ¡Cotiza aquí en minutos!

¿Qué vehículos no verifican en la Ciudad de México?

Los autos que no verifican en la CDMX son: 

  • Autos eléctricos
  • Motocicletas
  • Autos híbridos categoría I y II
  • Vehículos con placas de demostración

Los que quedan exentos deberán acudir a tramitar su constancia para que no tengan ningún problema al transitar. Una vez que se termine el proceso se les otorgará un distintivo.

Tipos de constancias de verificación CDMX

Los tipos de constancias de verificación CDMX son: 

  • Exento: se da a los vehículos que no necesitan verificar como autos eléctricos o carros híbridos
  • Constancia tipo “00”: para los autos que tengan un desempeño ambiental superior a lo establecido por las autoridades.
  • Constancia “0”: para aquellos con gasolina, gas natural, gas licuado y modelos a partir del 2006.
  • Tipo 1: para los que sean de 1994 a 2005 y que emitan considerables gases contaminantes al circular.
  • Tipo 2: Para modelos de 1993 y anteriores, que no pasen las pruebas de emisiones establecidas.

¿Cómo se asigna la fecha para verificar un auto en la Ciudad de México?

La fecha para verificar un vehículo en CDMX se asigna según el color del engomado y el último dígito numérico de la placa del automóvil. 

Cabe destacar que el gobierno de la Ciudad únicamente establece el periodo de tiempo al que deberás acudir, no obstante, es tu obligación sacar la cita de verificación en una fecha específica.

Para que no se te pasen las fechas deberás:

  • Estar atento(a) al calendario 
  • Revisar que el estado mecánico de tu coche esté en orden
  • Comprobar que tus placas no tengan ningún inconveniente en REPUVE CDMX

Haz tu cita y acude a tu centro de verificación CDMX más cercano. Recuerda que en miituo no solo te ofrecemos el mejor seguro de auto, también te informamos sobre tus obligaciones vehiculares. 

¡Cotiza aquí tu seguro!

Si compré un vehículo en CDMX ya verificado ¿debo volver a hacer el trámite?

Si el antiguo dueño realizó la verificación, no será necesario que repitas el proceso mientras que el certificado tenga vigencia

En la página oficial de la SEDEMA se específica que: 

“Los vehículos con registro previo en la Ciudad de México, que porten el certificado y holograma de verificación correspondiente a la matrícula previa, mantendrán los beneficios a la circulación de acuerdo al tipo de holograma que hayan obtenido, continuando con su vigencia en tanto realizan la próxima verificación dentro del plazo señalado con antelación”

Solo recuerda asegurarte de que el coche que compraste tenga un reporte de robo en REPUVE, además, es obligatorio realizar el cambio de propietario de la CDMX para que el carro esté a tu nombre.

De esa manera evitas problemas y cumples con todos los requisitos de la verificación 2025. Esto porque también se te solicitará que cuentes con una matrícula actualizada que esté inscrita correctamente en el padrón de la capital.

¿Qué vehículos de la CDMX pueden verificar cualquier día?

Los carros de la CDMX que pueden verificar cualquier día son: 

  • Vehículos pertenecientes a las Dependencias, Unidades Administrativas, Unidades de Apoyo Técnico Operativo
  • Vehículos de la Fiscalía General de Justicia y Órganos Desconcentrados
  • Vehículos oficiales de las Alcaldías
  • Cualquier vehículo de Entidades de la Administración Pública de la Ciudad de México

La única condición será contar con el comprobante del último trámite de verificación.

¿Debo verificar si vivo en CDMX y mis placas son de otro estado?

Si tus placas son de otro estado podrás verificar en CDMX, excepto si son del Estado de México, Tlaxcala, Puebla e Hidalgo.

Verificar tu carro en CDMX si tus placas son de otra entidad te ayuda a evitar las limitaciones de los programas ambientales de la ciudad (aplican reestricciones dependiendo de los comunicados de “Hoy No Circula”)

No obstante, algunas cosas a tomar en cuenta son: 

  • Este trámite no te deslinda de hacerlo en el lugar donde obtuviste tu matrícula
  • Se puede hacer en cualquier momento mientras el programa esté activo
  • Lo realizas en el verificentro autorizado que desees 
  • Presentas los mismos documentos 
  • También debes sacar una cita a través del teléfono o página web

Esperamos que este artículo te sea de utilidad para tu verificación CDMX, ahora sabes como sacar tu cita, cómo reprogramarla, en que fechas debes hacerlo y más. 

En miituo te informamos y te cuidamos, por ello te recomendamos tener una protección a donde quiera que vayas. Conoce los productos miituo que tenemos para ti. 

Conócenos, ¡No pierdas la oportunidad y cotiza hoy!

¡ Suscribete a nuestro newsletter