Muchos de nosotros somos de esos mexicanos entrones, los cuales se esfuerzan día con día para sacar adelante a nuestras familias. Es por eso que buscamos superarnos día con día, trabajando jornadas amplias o ahorrando hasta el último centavo que ganamos con tal de ofrecerle a nuestros hijos un mejor futuro.
Así, muchos son los mexicanos que, mientras barajean las ventajas y desventajas de emprender un negocio propio, se dan cuenta de una de los mayores limitantes para poder hacerlo: la falta de recursos económicos. Si a ti también te ha pasado o conoces un caso cercano, queremos contarte sobre una opción para hacerte de un capital: el crowdfunding. En miituo, el seguro por kilómetro recorrido, te vamos a contar qué es esto y lo vamos a comparar con los préstamos bancarios.

¿Qué es el crowdfunding?
El crowdfunding, también conocido como micromecenazgo, se trata de una red de financiamiento en la que se obtienen “apoyos” económicos provenientes de donaciones, o de cualquier otro tipo, que usualmente trabajan de forma online, es decir, a través de Internet.
Con estos apoyos económicos, los crowfunding consiguen financiar los proyectos de microempresarios y emprendedores, sea cual sea. Por ejemplo, se han escuchado casos de financiamiento a artistas y políticos; pero también se ha logrado que estas redes apoyen a personas para saldar sus deudas.
Características del crowdfunding
El crowdfunding suena maravilloso, como que cualquiera lo preferiría por encima de un préstamos bancario, sin embargo, tiene ciertas características que podrían convertirse en ventajas y desventajas para algunos. A continuación te las enlistamos:
Así que, si necesitas dinero para arrancar tu proyecto, quizá sea buena idea que busques a una de estas redes.

Last modified: enero 3, 2023