No hay nada peor que esperar ansiosos los días de pago, independientemente de si tu sueldo es en quincena, catorcena, mensual o semanal. Y es que muchos de nosotros aún no sabemos cómo administrar una tarjeta de crédito, por ejemplo, o simplemente no hemos practicado realmente los métodos efectivos para ahorrar. El caso es que, para algunos, llegar a la “quincena” es muy difícil porque nos quedamos sin dinero antes de tiempo.
Y es que otra de las razones es que es muy probable que nuestro dinero se esté yendo al desagüe incluso sin que nos demos cuenta. ¿Pero cómo es esto posible? Todo se lo debemos a los temidos gastos vampiro. Si todavía no te queda claro qué es esto, despreocúpate, porque en miituo, el seguro por kilómetro recorrido, te vamos a contar todo al respecto para que sepas cómo evitarlos y cuidar bien de tu dinero.

¿Qué son los gastos vampiro?
¿Cuántas veces te ha pasado que vas al cajero a sacar dinero y de repente te das cuenta de que en tu cuenta hay menos dinero del que pensabas? Y cómo no, si nunca nos dimos cuenta de que el dinero se nos escurrió entre las manos gracias a los gastos vampiro que ni siquiera notamos.
Los gastos vampiro son aquellos gastos pequeñitos que, aunque parecen inofensivos cuando los gastas de forma individual, una vez que los ves en su conjunto, te das cuenta de que son un gasto mucho mayor a lo que tenías contemplado. Los gastos vampiro son todos aquellos “lujos” y “gustitos” que nos permitimos y que no cuestan más de 20 o 25 pesos; pero que cuando te das cuenta, ya superaron los 45 mil pesos al año.
¿Cómo deshacerse de los gastos vampiro?
Si sientes que los gastos vampiro se están apoderando de ti, aquí tienes cinco consejos que te ayudarán a deshacerte de ellos y con las cuales vas a poder tener unas finanzas personales más sanas y una capacidad de ahorro mucho más alta. Sin más, aquí los tienes:

Last modified: enero 2, 2023