Índice de contenidos
¿No sabes a dónde ir de vacaciones? Aquí te damos una lista con los mejores playas para que puedas visitarlos. Así que comienza a preparar los trajes de baño, las maletas y vete de paseo con los que amas.
En miituo te proporcionamos información para tu auto, para salir de viaje, de temas de aseguranza, de trámites, entre muchos más temas. Además, te ofrecemos un seguro de auto que se adapta a lo que conduces, así eliges entre pago por km o pago fijo.
Ambas formas te ayudarán en el momento que lo necesites y son de gran ayuda en paseos por carretera. Llevamos más de 7 años en el mercado y con miles de personas satisfechas con nuestro servicio, confía en que recibirás las mejores coberturas.
¿Cómo viajar a la playa con poco presupuesto?
- Ve en una fecha que no sea temporada alta
- Reserva el hospedaje con anticipación y compara distintas opciones
- Realiza un roadtrip con varias personas para dividir los gastos
- Si viajas en auto, evita las casetas
- Lleva tu propia comida y bebida
- Disfruta la arena y el mar, no necesitas más
- Elige la playa más cercana a tu domicilio
- Trasladarte en autobús puede ser una opción más barata
- Busca tips para ahorrar gasolina
Si vas en tu vehículo, no olvides protegerlo con un aseguradora que cuente con asistencia en carretera. Se piensa que las pólizas son costosas, pero hay seguros económicos como miituo, que te ofrece una gran nivel de respaldo a un bajo precios. Contamos con tarifas desde los $0.19 centavos por km, en pago por kilometraje, y desde $250 pesos en pago fijo y con cobertura amplia.
¡Empieza a ahorrar con miituo hoy!
1. Isla Mujeres
Este paraíso se encuentra a 30 minutos en barco de las playas de Cancún. Es una pequeña isla que puede recorrerse en bicicleta, moto o en los ya clásicos carritos de golf, que rentan en algunos establecimientos. Además, puedes aprovechar para ver las puestas de sol en alguno de los restaurantes que se encuentran en las orillas de la playa.
Se caracteriza por su arena blanca y los hermosos tonos de azul que tiene el agua. Asimismo, tiene poca profundidad por lo que puedes nadar sin preocupaciones, siempre y cuando sigas las recomendaciones de las autoridades locales.
Te puede interesar: ¡Ahorra para ir de viaje!
2. Puerto Vallarta
Es famoso por tener los mejores malecones del país. Además, tiene dos vertientes, puesto que podrás gozar de las olas del mar y de un auténtico pueblo antiguo con calles empedradas, siendo una opción en la que las actividades no terminan.
Este lugar también tiene un jardín botánico para adentrarte más a la naturaleza. Contiene varios sitios culturales como el Museo Naval o el Museo del Chocolate, que es parte de la ruta del chocolate, junto con las plantaciones para conocer los beneficios de este alimento.
Sin lugar a dudas, es una excelente alternativa para ir de vacaciones en semana santa, aunque puede haber mucha gente, es la oportunidad ideal para aprovechar los días de descanso.
No olvides contar con un seguro de viaje que te cubra cualquier riesgo que tengas al conducir tu automóvil. Con miituo tendrás cobertura en todo México, así estarás a salvo a donde quiera que vayas y con quien vayas.
3. Playa Balandra
Es uno de los destinos emblemáticos de Baja California Sur, La Paz. Su atractivo más vistoso es una roca en forma de hongo, sin embargo, hay más actividades por realizar como senderismo, snorkel, andar en kayak o paddle board. Esta repleto de manglares y cactus, donde sin dudas capturarás los mejores momentos junto a tus seres queridos.
4. Holbox
Si buscas relajarte, pero en el sur del país, la isla de Holbox será tu mejor opción. Aquí tienes la opción de dar un tranquilo paseo por kayak o comer langosta a la leña en sus restaurantes. Asimismo, puedes nadar junto a tiburones ballena, pero no te preocupes, son inofensivos y vivirás una experiencia irrepetible.
Entre los meses de junio a septiembre, la bioluminiscencia hace que el agua brille en cada movimiento, lo cual te da vistas hermosas y recuerdos inolvidables. En cuanto al transporte, hay bicicletas o carros de golf que puedes rentar para conocer el lugar.
5. Playa Paraíso
Se encuentra en Tulum, se caracteriza por su arena blanca y aguas color turquesa, que en conjunto con su oleaje suave y temperatura cálida, invitan a relajarte y disfrutar. Te recomendamos hacer snorkel o buceo, ya que aquí se encuentra la segunda barrera de coral más grande del mundo.
Por otra parte, existe la posibilidad de que visites la Zona Arqueológica de Tulum y conozcas más sobre la cultura maya. También, disfrutarás de la vista al rentar una palapa, así pasarás el rato con tus acompañantes.
No dejes que una llanta ponchada o que quedarte sin gasolina arruine tu viaje, obtén una protección adecuada para tu auto que incluya asistencia vial como el miituo seguros. Nosotros te incluimos cambio de llantas, paso de corriente, envío de gasolina, cerrajero, grúa y mucho más.
¡Contrata tu seguro de auto aquí!
6. Playa delfines
Tiene una gran extensión de 30 km y muchas cosas por descubrir. Aquí se encuentran las letras de Cancún y un mirador que da una vista panorámica increíble, tanto de día como de noche. Hay instructores locales que te pueden dar clases para principiantes para hacer bodyboarding o surf. Además, de mayo a septiembre llegan las tortugas para soltar sus huevos.
7. Playa la Ropa
Se encuentra en Zihuatanejo, su peculiar nombre se dice que viene porque, en los tiempos coloniales, un barco chino encalló en la cosa y toda la ropa que transportaba se quedo en la playa. En este sitio podrás hacer paddle board, disfrutar de su gastronomía local y nadar en sus aguas tranquilas.
8. Loreto
Si lo que buscas es una playa sin tanta gente, donde puedas pasar tardes tranquilas, Loreto es el lugar indicado para ti. Este pueblo mágico se encuentra rodeado por el mar de Cortés y por montañas, donde puede hacer senderismo en el Cañón de Tabor y al mismo tiempo descubrir cascadas.
También, tienes la opción de pescar atunes y pez gallo. Si eres más de quedarte en la tierra, puedes cabalgar por la costa o por los montes. Sin olvidar que puedes visitar pinturas rupestres junto a un guía.
Si llegas a cualquiera de estos destinos en carro, te aconsejamos checar algunos consejos para viajar en carretera y que conozcas los símbolos del tablero para evitar inconvenientes. Además, al adquirir un seguro de coche, tendrás preparación ante cualquier situación. Con nosotros contratas en cuestión de minutos, a través de la plataforma miituo.com o la app miituo.
9. Costa Esmeralda
En su extensión de 50 km predomina el color verde, por eso el nombre de este maravilloso lugar. En ella se conectan algunos ríos, en los que podrás encontrar una infinidad de manglares. Tendrás la opción de visitar el Parque Estatal Ciénega del Fuerte, para conocer la flora y fauna de la región.
Se compone de 6 playas y en la de Casita se lleva a cabo Fiestas de la Marina, se hace a finales de mayo y principios de junio, donde no solo se hace un carnaval sino también hay eventos culturares, concursos y mucho más.
Si utilizas tu auto para trasladarte por esta o cualquiera de las otras zonas marítimas que recomendamos, lo mejor es que evites las carreteras más peligrosas en México o tengas precaución al conducir por ellas.
10. Playa Zicatela
Es el destino favorito de los surfistas por sus fuertes olas y se llevan a cabo torneos nacionales e internacionales. Por la intensidad del oleaje no se recomienda nadar e inclusive hay muchos letreros que lo prohíben. Sin embargo, puedes jugar voleibol o comer en alguno de los diversos restaurantes.
11. Playa del Amor
Se caracteriza por una formación rocosa en forma de arco y aunque es una playa pequeña, es uno de los destinos más visitados en Cabo San Lucas. En la zona puedes realizar paddle board, kayak o buceo. En temporada de invierno es posible ver ballenas.
12. Las coloradas
¿Quieres una vista espectacular a cualquier hora del día? Entonces tienes que ir a Las Coloradas, en el estado de Yucatán. Se trata de una playa en donde el mar es de color rosa, esto debido a las cantidades de sal que se han acumulado allí. Asimismo, verás aves como flamencos rosas, pelícanos, gaviotas, entre otras especies. Y con un tour podrás conocer el proceso de producción de la sal.
13. Celestún
Seguimos en el estado de Yucatán, pero ahora en la Reserva de la Biosfera Ría Celestún. Aquí podrás visitar distintos manantiales como Baldiosera, Cambay y Tambor, en este último se encuentran los flamencos más rosas del mundo, esto debido a la concentración de caroteno en el agua
14. Isla de la Pasión
Se encuentra en Cozumel, es especial porque tiene una pequeña selva, zona de maglares y un arrecife de coral. Ahí encontrarás un club privado, donde tendrás hamacas para tomar el sol, restaurante y tienda de souvenirs. Además, tienes la opción de ver la Laguna Ciega o tomarte fotos en las letras de Isla Pasión. Y hay dos opciones de villas para hospedarte.
¿Qué necesito para ir a la playa?
- Bloqueador solar
- Sombrero o gorra
- Lleva ropa ligera y fresca
- Traje de baño
- Repelente de mosquitos
- Agua, no olvides de hidratarte
- Chanclas o sandalias
- Zapatos porque la arena puede calentarse demasiado
- Productos de higiene personal
- Balón, pelota o frisbee
- Toallas
- Botiquín de primeros auxilios
- Comida o snacks
- Lentes de sol
Una vez en la playa, no olvides respetar las banderas que indican las condiciones del mar, esto es por tu seguridad y la de tus seres queridos.
¿Cuáles son las 3 playas más contaminadas en México?
De acuerdo a la Cofepris, las 3 playas más contaminadas en México son:
- Playa de Rosarito, Baja California
- Playas Icacos, Guerrero
- Playa Sayulita, Nayarit
En su último reporte se presentaron los resultados del análisis de 289 playas, de las cuales 6 tuvieron más de 200 NMP enterococos fecales/100 ml de agua, al seguir los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
¿Cómo cuidar de las playas si voy de visita?
- No tires basura ni líquidos contaminantes
- No le des de comer a los animales de la región
- Usa bloqueador biodegradable
- Evita plásticos de un solo uso
- Recoge el excremento de tus mascotas
- No te lleves plantas o animales marinos
- Respeta los huevecillos de las tortugas u otras especies
Recuerda que son lugares que se deben preservar para que se disfruten durante mucho más tiempo. Sé una persona responsable y pon el ejemplo en cada lugar al que vayas.
¿Qué debo revisar en mi auto si voy a la playa?
- Revisa la presión de las llantas
- Los frenos
- Checa el nivel de aceite, líquido de frenos, de transmisión y anticongelante
- Que las luces funcionen correctamente
- El estado de la batería
- Llantas, también la de refacción, en buenas condiciones
Te recomendamos llevarlo con un mecánico automotriz para que despejes todas tus dudas sobre el mantenimiento de tu transporte. Tampoco olvides contratar una póliza de seguro para coche, ya que te puede salvar de muchos riesgos que se tienen al conducir.
En miituo te ofrecemos el seguro por kilómetro, donde solo pagas por lo que manejas y si un mes no recorres nada, no pagas y sigues con protección. Lo cual te ayuda si solo usas tu auto para viajar y después lo dejas estacionado por largo tiempo.
No te preocupes por gastar de más porque gracias al tope vacacional, si en dos ocasiones recorres más de 1,000 km, solo pagas 1,000 km y el resto lo cubrimos nosotros. También, tienes la posibilidad de ganar 210 km gratis con el programa de referidos, en el que si invitas a alguien y contrata, ambos los obtienen.
Si eres una persona que maneja de forma constante, te recomendamos pago fijo, aquí tu tarifa no cambia sin importar lo que recorras. Ambas opciones se pagan al mes y puedes cancelar cuando quieras porque no tenemos plazos forzosos.
Esperamos que este artículo te sirva para conocer los mejores destinos de playa en México, así sabrás cuál será tu próximo viaje, las actividades que puedes realizar, algunas recomendaciones para tu camino y mucho más.
No dudes en consultar el miituo blog para enterarte sobre temas de autos, trámites vehiculares, aseguranzas, etc. Recuerda que en nuestro seguro te damos la mejor protección a precios accesibles.