Asegura tu auto
desde $0.17 por km.

verificación cdmx
Banner End

Verificación vehicular CDMX 2023

Conoce el calendario de verificación CDMX 2023, cuánto cuesta, qué requisitos necesitas, dónde hacer tu cita y el precio de la multa si no verificas

Una de las tareas más importantes de todas las y los conductores de la capital es cumplir con el trámite de verificación CDMX ¿ya sabes cómo realizar el proceso? Si todavía no conoces cuáles son los requisitos, costos y el calendario, no te preocupes, estás en el lugar correcto, te decimos todo lo que necesitas tomar en cuenta.

La verificación vehicular es un programa con el que se busca controlar las emisiones de gases de los automóviles para reducir el impacto en el medio ambiente. Este se complementa con el programa de control de tránsito vehicular “Hoy no circula” y otros programas de contingencia ambiental.

El proyecto de verificación obligatoria del segundo semestre entra en vigor desde el 2 de julio y termina el 33 de diciembre del 2023.

Se trata de un trámite coordinado por la Secretaría del Medio Ambiente SEDEMA de la Ciudad que busca mejorar las condiciones del aire a través de esta estrategia. 

Te regalamos un E-book con los Trámites Vehiculares para evitar multas en CDMX y Edomex.

¡Regístrate aquí!

Citas verificación CDMX

¿Sabes cómo hacer una cita para verificar tu coche en la Ciudad de México? Los pasos que hay que seguir son los siguientes:

  1. Ingresa a la página de Citas Sedema
  2. Coloca tu información personal
  3. Escribe el tipo de combustible, placas y marca de tu coche
  4. Haz la prueba de seguridad con el código verificador
  5. Registra tu cita y revisa la disponibilidad de horarios

contratar seguro de auto por kilómetro

Calendario de verificación CDMX 2023 

Color de engomado Último dígito de la placa Fecha de verificación segundo semestre
Amarillo 5 o 6 Julio y agosto
Rosa 7 u 8 Agosto y septiembre
Rojo 3 o 4 Septiembre y octubre
Verde 1 o 2 Octubre y noviembre
Azul 9 o 0 Noviembre y diciembre

calendario de verificacion cdmx

Te recomendamos llevar tu auto a un chequeo general antes de la verificación, pues si tu vehículo muestra diversos problemas mecánicos no pasará las pruebas que realizan las autoridades.

Por otro lado, no olvides que es obligatorio asistir en tiempo y forma a este importante trámite. Si tienes duda no olvides consultar el calendario y asegurarte de que no se te pase ningún detalle. 

¿Cómo saber cuándo verificar en CDMX?

Para que no se te pase el período de verificación, es elemental que sepas cuál es la terminación de tus placas y a qué engomado pertenece tu matrícula. Dicha información no solo servirá para que acudas al verificentro en tiempo y forma, sino también para que sepas cuándo te toca no circular.

Recuerda que la capital tiene constantes problemas de contaminación, por lo mismo el programa “Hoy no circula” se activa en diversas ocasiones y es mediante el color del engomado como sabrás si a tu coche le toca circular o no.

Se trata de un trámite que no es único de la Ciudad, pues actualmente se debe hacer también la verificación en el Estado de México y otras entidades como:

  • Puebla
  • Morelos
  • Querétaro
  • Tlaxcala
  • Hidalgo
  • Guanajuato

Hay otros lugares en la República en donde se trata una tarea voluntaria, pues no es forzoso que las y los automovilistas verifiquen. Como ejemplo se encuentra Michoacán, Monterrey, Jalisco, entre otras más. 

contratar seguro de auto por kilómetro

¿Cuál es el costo para verificar en CDMX?

El costo de la verificación CDMX segundo semestre es de $677 pesos, cantidad que equivale a 5.625 veces la (UMA) más el IVA aplicado por la SEDEMA. El precio será el mismo para los hologramas 0, doble 0, 1 y 2.

Cabe destacar que la única constancia que no tendrá ningún costo será la de «exento». No obstante, si tu vehículo no pasa las pruebas de verificación no se te reembolsará tu pago, pues es necesario liquidar al momento de llegar al verificentro.

Requisitos para la verificación 2023

  • Agendar una cita previa
  • Haber pagado tenencia y refrendo 
  • No tener infracciones o fotocívicas pendientes
  • Constancia de verificación del período anterior
  • Tarjeta de circulación vigente
  • Identificación oficial (puede ser la licencia de conducir)
  • Carta factura o factura original (aplica solo para vehículos nuevos)

costo de verificación cdmx

Multa de verificación CDMX 2023

Si te atrasas en el trámite deberás pagar una multa de $2 mil 075 pesos, cifra que corresponde a 20 UMAs, asimismo, dicha cantidad será actualizada una vez que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) actualice el valor de dicho indicador económico.

No olvides que además de hacer este trámite tendrás que contar contar con un seguro de auto para poder manejar tranquilo(a).

Puedes probar con un seguro único en la indutria en que solo pagas por los km que recorres y si un mes no usas tu auto, ese mes no pagas y sigues protegido(a). ¡Conoce miituo!

¡Cotiza aquí tu seguro!

Formato de multa de verificación CDMX 2023

Puede revisar sus multas en la página de Estrados Electrónicos. Para hacerlo, debes usar tu “llave CDMX”. Si no tienes uno, puedes usar tu nombre completo, CURP, fecha de nacimiento, entidad, correo electrónico y contraseña para crear uno.

En este portal, podrás solicitar, aceptar y recibir notificaciones por infracciones al Reglamento de Tránsito de la CDMX de manera fácil, confiable y rápida.

Genera una línea de captura para pagar en bancos y establecimientos comerciales o realizar el pago en Internet de manera inmediata de las multas de tránsito CDMX.

¿Cómo cancelar tu cita de verificación en la CDMX?

En Ciudad de México, hay varias formas de cancelar una cita de verificación. Estos son los pasos que debes seguir para cancelar tu cita:

Paso 1: Llama al centro de control

La primera opción es llamar al lugar de la cita. Esto te permitirá hablar directamente con un representante del centro para explicar a qué se debe la cancelación y el personal te dará la guía que necesitas.

Paso 2: Escribe un mensaje por correo electrónico

Enviar un correo electrónico es la segunda opción si no puedes llamar al centro de verificación. La dirección de correo electrónico del centro se puede encontrar en su página web. Asegúrate de incluir tu nombre, dirección, número de teléfono y la fecha y hora de la cita. Aquí también se deberán plantear los motivos de cancelación.

Paso 3: Visita el centro de inspección

Si no puede cancelar su cita por teléfono o correo electrónico, la tercera opción es visitar el centro de verificación cercano. Esto te permitirá hablar directamente con un representante del centro para explicar por qué necesitas cancelar tu cita.

¿Puedo cambiar mi cita de verificación CDMX?

Puede cancelar o reprogramar la cita llamando al 5658 1111 (LOCATEL), pero es importante que antes de solicitar una cita, es crucial que tengas en cuenta los siguientes puntos, ya que de no hacerlo, no podrás continuar con el proceso. 

La cita solo se aplica a vehículos alimentados por gasolina, gas LP, gas natural y diésel que no tenga adeudos como:

  • Contribuciones de Tenencia
  • Reducciones a las normas de tránsito
  • Las sanciones aplicadas por la SEDEMA
  • Si se genera la cita, debes completar el proceso de verificación de vehículos dentro del plazo establecido
  • Esta cita se aplica tanto a vehículos matriculados en la Ciudad de México como en otros estados federativos

¿Cómo imprimir mi comprobante de cita de verificación?

Para imprimir una cita de verificación de vehículos ya completada, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Consulta el sitio web del Servicio de Verificación Vehicular de México
  2. Clic en «Citas previas»
  3. Ingresa los detalles necesarios como el número de placas del vehículo o el número de la cita
  4. Haz clic en el botón «Imprimir» una vez que hayas encontrado la cita
  5. En la siguiente página, verifica la información y haga clic nuevamente en «Imprimir»
  6. Por último, imprime la cita y asegúrate de llevarla el día de la verificación

¿Qué pasa si no verifico a tiempo?

Deberás pagar la multa y no podrás circular con tu coche hasta que cumplas con los requisitos y pases la prueba de emisión de gases contaminantes. Te recomendamos darle un servicio previo a tu vehículo para que no tengas ningún problema y no pagues el doble.

Verificentros en la CDMX

Antes de acudir a un verificentro en la Ciudad es importante que sepas cuál es el tipo de combustible de tu vehículo, pues será un dato que necesitarás a la hora de hacer el trámite.

Alcaldía Dirección Contacto
Tlalpan  Calzada de los Tenorios, Número 318, Colonia Rinconada Coapa, C.P. 14330. Teléfono: 55 5160 4545 y 55 5929 9490
Iztapalapa Eje 5, Sur, Mz 5, Lote 3 de la zona complementaria Central de Abastos, Colonia Central de Abastos, C.P. 09040. Teléfono: 55 5694 0734 y 55 7823 1718
Coyoacán Calle Anáhuac, Número 129, Colonia Ex Hacienda Coapa, C.P. 04950. Teléfono: 55 7261 9887
Xochimilco Avenida Acueducto, Número 419, Colonia La Concha, Santiago Tapalcatlalpan, C.P. 16200. Teléfono: 55 5801 7216
Álvaro Obregón  Av Vasco de Quiroga Número 1845, Colonia Santa Fe, C.P. 01210 Teléfono: 55 9627 9003 y 55 9627 9005
Cuauhtémoc Calle Chilpancingo, Número 142, Colonia Roma Sur, C.P. 06760. Teléfono: 55 5264 6174 y 55 5574 1175
Gustavo A. Madero Avenida 510, Eje 4 Norte, Número 340, Colonia San Juan de Aragón, C.P. 07920. Teléfono: 55 1114 0052 y 55 1114 0544
Tláhuac Avenida Tláhuac, Número 5789, Colonia Miguel Hidalgo, C.P. 13200. Teléfono: 55 5673 9445 y 55 5673 8115
Miguel Hidalgo Rodolfo Gaona, Número 86, Local «A», Colonia Lomas de Sotelo, C.P. 11200 Teléfono: 55 5557 4043
Benito Juárez Calzada Santa Cruz, Número 138, Colonia Portales Norte, C.P. 03300 Teléfono: 55 6583 0443 y  55 6583 0444

Verificación voluntaria CDMX

En la Ciudad de México todos los vehículos de cualquier entidad, excepto el Estado de México, pueden realizar una verificación voluntaria:

  • En verificentros.sedema.cdmx.gob.mx puedes solicitar tu cita.
  • Presenta Identidad oficial
  • Comprobante de la última verificación o, si fuera el caso, pago de multa por verificación vehicular
  • Tarjeta de circulación
  • Si tu automóvil es nuevo, entrega una copia de la factura
  • El pago es de $677 pesos

Podrás circular por la CDMX realizando una verificación voluntaria. El holograma tiene una vigencia desde la fecha de emisión.

En cualquier momento y en cualquier verificentro autorizado, puedes realizar la verificación de vehículos.

Si no obtienes el holograma deseado puedes repetir la verificación cuantas veces quieras, pero tendrás que pagar por cada vez que lo hagas. Recuerda que esta verificación no elimina los procedimientos locales.

¿Cuándo debo verificar mi auto si lo acabo de comprar?

La SEDEMA establece que los vehículos de uso particular que sean registrados por primera vez, hayan cambiado de placas o sean nuevos, deberán verificarse en un lapso no mayor a los 180 días, los cuales se contarán a partir de la fecha de expedición de la tarjeta de circulación.

¿Se puede ampliar el período de verificación?

Sí, el período de verificación se podrá ampliar por 15 días más, se trata de un beneficio que aplica solamente para los coches que fueron rechazados en los últimos 7 días de su fecha para verificar. La información es proporcionada por el verificentro en donde no se pasaron las pruebas, además, entre las condiciones que necesitas cumplir para tener derecho a hacer el trámite después son:

  • No tener ningún tipo de adeudos
  • Estar libre de infracciones o sanciones
  • Haber realizado el trámite de tenencia y refrendo CDMX en tiempo y forma

Prórroga de verificación vehicular

Para solicitar una prórroga es necesario que tu vehículo haya pasado por alguna de estas situaciones:

  • Robo de unidad 
  • Siniestro
  • Reparación mayor
  • Casos particulares que no fueron contemplados por el programa

Para iniciar el trámite, debes visitar el Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular de la Dirección General de Calidad del Aire de SEDEMA. Sin embargo, antes de acudir a la oficina, debes completar los siguientes pasos:

  • Agendar una cita
  • Enviar el formato y la documentación completa al Área de Atención Ciudadana
  • Recibirás el formato de solicitud y la documentación, que debes revisar y recopilar
  • Debes llamar por teléfono para verificar el estado de tu solicitud
  • Visita el área de atención ciudadana de verificación de vehículos
  • Se revisará y enviará la respuesta 

¿Cómo hago para no pagar la multa de verificación extemporánea?

La única forma en la que podrás evitar la multa es cuando te atraste en la fecha porque tu auto no paso las pruebas. Es en este proceso en el que se otorgan los 15 días adicionales, los únicos requisitos para escapar de la infracción son:

  • Copia simple del resultado de verificación anterior
  • Identificación oficial
  • Acudir con el mismo vehículo

Toma en cuenta que otro requisito para poder circular es tener vigente un seguro de auto CDMX para que puedas circular y evites esa multa también.

contratar seguro de auto por kilómetro

¿Qué vehiculos no verifican en la Ciudad de México?

  • Vehículos eléctricos
  • Motocicletas
  • Autos híbridos categoría I y II
  • Vehículos con placas de demostración

Los vehículos que queden exentos deberán acudir a tramitar su constancia para que no tengan ningún problema al transitar. Una vez que se termine el proceso se les otorgará un distintitvo para que no tengan que volver a preocuparse por esta tarea.

Tipos de constancias de verificación

  • Exento: Se otorga a los vehículos para los que no es obligatorio verificar.
  • Constancia tipo «00»: Válida para los autos que tengan un desempeño ambiental superior a lo establecido por las autoridades.
  • Constancia «0»: Para vehículos con gasolina, gas natural, gas licuado y modelos a partir del 2006.
  • Tipo 1: Para coches que sean de 1994 a 2005  y que emitan considerables gases contaminantes al circular.
  • Tipo 2: Para modelos de 1993 y anteriores que no pases las pruebas de emisiones establecidas.

No dejes que se te pase y acude a tu centro de verificación CDMX más cercano. ¡Recuerda que en miituo no solo te ofrecemos el mejor seguro por kilómetro , también te informamos sobre obligaciones vehiculares!c

¡Cotiza tu seguro CDMX!

 

Suscríbete a nuestro newsletter