¡Suscríbete a nuestro newsletter!
¿Cada cuando se verifica en el Edomex?
Cita Verificación Estado de México
Para realizar trámites vehiculares en la entidad mexiquense es obligatorio hacer una cita previa, pues será una de las condiciones más importantes para que te atiendan.
Los pasos para agendar un cita para verificar en el Edomex son:
- Ingresa al portal de Citas del Edomex
- Selecciona el trámite de “agendar cita”
- Indica si deseas agendar una nueva o si ya cuentas con una cita
- Escribe el texto de seguridad que aparece en la imagen
- Coloca los datos de tu coche (número de placa, serie, marca, submarca y modelo)
- Selecciona el verificentro de tu preferencia
- Escoge un horario en donde haya disponibilidad
Una vez que sabes cómo sacar una cita para verificar tu auto, es primordial que tomes en cuenta los siguientes puntos para no tener inconvenientes en el proceso:
- Solo se permite una cita por vehículo
- Hay que mantener sana distancia en todo momento
- Se pide que los beneficiarios respeten las normas sanitarias vigentes
- Realizar el lavado de manos antes y después de entrar a los verificentros
- Los horarios para acudir a verificar son de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.
Calendario de verificación Estado de México 2023
Fecha de verificación | Engomado | Terminación de placa | Fecha límite |
Enero-febrero | amarillo |
5 o 6 |
28 de febrero |
Febrero-marzo | rosa |
7 u 8 |
31 de marzo |
Marzo-abril | rojo |
3 o 4 |
30 de abril |
Abril-mayo | verde |
1 o 2 |
31 de mayo |
Mayo-junio | azul |
9 o 0 |
30 de junio |
¿Cuándo me toca verificar en el Edomex?
Para saber en qué fechas en las que necesitas agendar tu cita es importante que sepas cuál es el número con el que termina tu matrícula y el tipo de engomado al que pertenece. Si todavía no sabes te dejamos la siguiente información:
- Enero y febrero: terminación de placas 5 y 6
- Febrero y marzo: terminación de placas 7 y 8
- Marzo y abril: terminación de placas 3 y 4
- Mayo y junio: terminación de placas 1 y 2
- Junio y julio: terminación de placas 9 y 0
Requisitos para verificación Estado de México
- Generar una cita en el sitio oficial del estado
- Estar al corriente con el pago de tenencia y refrendo
- Identificación oficial
- Comprobante de verificación del período anterior
- Tarjeta de circulación original y vigente
- Carta Factura o Factura original (aplica solo para autos nuevos)
Al igual que la verificación CDMX, es indispensable que no olvides el trámite.
Costo verificación Estado de México 2023
Tipo de holograma | Costo | Valor en UMA |
Doble Cero “00” | $1,037 pesos | 10 UMA |
Cero “0” | $518 pesos | 5 UMA |
Uno “1” y “2” | $414.96 pesos | 4 UMA |
Informe OBD | $0 pesos | Sin costo |
Recuerda que los horarios de atención en Verificentros son de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 19:00 horas y los sábados de 8:00 a.m. a 15:00 horas.
Multa por verificación extemporánea en el Edomex
Te has preguntado ¿qué pasa si no verificas a tiempo? Deberás realizar el trámite sin excepción y pagar una multa por verificación extemporánea de $1,924 pesos.
Este trámite se puede realizar por Internet y se aceptan pagos en efectivo, con tarjeta de crédito, débito, transferencia y cheques.
No olvides que hay diversas reglas de tránsito en el Estado de México y una de las más importantes es la de el deber de contar con 1 de los diferntes seguros de autos que hay y que cuente con la cobertura mínima de Responsabilidad Civil.
Razones por las que tu auto puede no pasar la verificación vehicular
- Si se superan los valores establecidos en «Tablas de límites»
- Cuando se presenten uno o más códigos de falla asociados a probelmas con los monitores
- No se logra comunicación eléctrica y de datos con la ECU del coche
A pesar de que no pases el proceso, las autoridades están obligadas a entregarte un informe en el que se detalle el porqué del rechazo y se explique que fue lo que se hizo y se detectó en el procedimiento.
¿Buscas un Seguro de auto? Cotiza aquí
Engomados de verificación
Debes saber que al momento de hacer este trámite se asigna un color de verificación vehicular determinado, si no sabes a cuál perteneces pon atención para que sepas cuándo le toca verificar a tu engomado:
- El engomado amarillo son las placas con terminación 5 o 6 y verifican en enero y febrero
- El engomado rosa son las placas con terminación 7 u 8 y verifican en febrero y marzo
- Engomado rojo es para placas 3 o 4 y verifican en marzo y abril
- Quienes tengan engomado verde son las placas con terminación 1 o 2 y verifican en abril y mayo
- Engomado azul son las placas con terminación 9 o 0 y verifican en mayo y junio
¿Por qué es importante verificar un auto?
Al realizar la verificación de la cantidad de gases contaminantes que emite nuestro coche se ayuda al ambiente y se cumplen con las normas de tránsito. Realizar esta actividad en tiempo y forma es parte de las obligaciones que tienen todas y todos los conductores del Edomex.
No olvides mantenerte siempre al día con obligaciones elementales como:
- Contar con un seguro de auto ¿ya conoces nuestro servicio de pago por kilómetro?
- Portar la licencia de conducir
- Contar con tarjeta de circulación
- Tener una buen cultura vial
Asimismo, toma en cuenta que verificar no es la única obligación con la que tienes que cumplir, ya que también es obligatorio que cuentes con tu seguro de auto en el Estado de México, de esta forma te libras de otra posible infracción.
¿Qué pasa si no verifico a tiempo mi auto?
- Te cobran una multa
- Tendrás que suspender tu circulación hasta verificar
- Deberás acudir a un verificentro cuanto antes
Verificentros en el Estado de México
Municipio | Dirección | Teléfono |
Ecatepec | Vía Morelos no. 337, col. Cerro Gordo, Ecatepec de Morelos, Edo. Mex., c.p. 55540 | 55 5699 9922 y 55 4039 3690 |
Nezahualcóyotl | Av. Valle alto no. 210, col. Valle de Aragón primera sección, Nezahualcóyotl, Edo. Mex., C.P. 57100 | 55 7573 4214 y 55 5769 0429 |
Cuautitlan Izcalli | Calle Pegaso no. 1, col. Ensueños, Cuautitlan Izcalli, Estado de México, C.P. 54740 | 55 5873 1417 y 55 5873 2154 |
Tlalnepantla | Av. Alfredo del Mazo no. 33, fraccionamiento 2, col. El Tenayo, Tlalnepantla de Baz, Edo. Mex., C.P. 54140 | 55 5309 7650 y 55 6797 3734 |
Toluca | calle Sotero Prieto Rodríguez no. 221, col. San Sebastián, Toluca Edo. de México C.P. 50130 | 722 2129105 y 722 2124 925 |
Texcoco | Av. Palma no.73, col. San Lorenzo, Texcoco, Edo. Mex., C.P. 56140 | 595 954 0552 y 595 955 0176 |
Naucalpan | Calle jardín no. 5, Naucalpan col.centro, Estado de México, C.P. 53000 | 55 5576 6874 y 55 5357 1135 |
Chimalhuacan | Carretera México-Texcoco km. 25.5, col. Francisco Villa, Chimalhuacan, Edo. Mex., C.P. 56337 | 55 2916 0968 y 55 1057 2046 |
Estos son algunos de los verificentros que tiene el Estado de México, si quieres consultar la información completa solo debes dar click al siguiente enlace: https://sma.edomex.gob.mx/sites/sma.edomex.gob.mx/.pdf.
El horario te atención de los verificentros en la entidad mexiquense es de las 8:00 de am a las 7:00 de la noche de lunes a viernes y sábados de 8:00 a 3:00 de la tarde.
¿Qué hago si mi auto no pasó la verificación?
Si tu auto no pasa las pruebas aplicadas por las autoridades tendrás otra oportunidad, no obstante, no se reembolsarán los pagos que hayas hecho previamente. Lo que debes hacer en estos casos es llevar tu vehículo a una revisión mecánica para que un experto pueda solucionar los problemas referente a la emisión de gases contaminantes.
Tipos de hologramas en el EDOMEX
Doble cero «00»: La obtendrán los coches registrados en el estado que tengan un buen rendimiento de combustible y tenga emisiones máximas de 0.045 g/km para hidrocarburos no metano.
Cero «o»: Constancia con duración de seis meses que se entrega a los modelos 2006 en adelante que aprueben todas las revisiones de emisiones y estado del vehículo.
Uno «1»: Se asgina a coches models 1994 hasta los 2005 con la condición de que no rebase los límites establecidos de contaminación.
Dos «2»: Es para todos los modelos anteriores a 1993 que aún respeten las normas ambientales de circulación.
¿Tengo que verificar mi auto si no soy del Edomex?
Si estarás una larga temporada en el estado y pasas por alguno de los 125 municipios o por cualquier otra entidad que pertenezca a la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), en donde es obligatoria dicha tarea, deberás verificar tu auto.
Así lo estipulan las autoridades de la SMA, además deberás tomar en cuenta los siguientes puntos si acudes a realizar la prueba de verificación.
- Revisar que los datos de la tarjeta de circulación corresponsa al automóvil que se quiere verificar
- Dar mantenimiento al vehículo y dejar que este sea inspeccionado por las autoridades
- No dejar encendida ninguna luz del automóvil durante la revisión
- Estar al corriente con el pago de otras obligaciones vehiculares
- Agendar una cita
- Hacer el pago del trámite
Verificación Voluntaria EDOMEX
La verificación voluntaria la podrán realizar los automóviles de cualquier entindad agena al Estado de México que deseen cumplir con esta norma. Pueden acudir en cualquier período de verficiación, ya sea en el primer o en el segundo semestre.
Los únicos carros que no podrán hacer este proceso serán los territorios que pertenezcan a la CAMe como Hidalgo, Tlaxcala, CDMX y Querétaro, a menos de que exista un convenio vigente.
Recuerda siempre consultar fuentes oficiales o revisar los artículos de miituo seguros, ya que no solo nos preocupamos por que cuentes con el mejor seguro de auto, también es nuestra priodad que sepas todo acerca de los trámites.
Consejos miituo:
En miituo no solo nos interesa tu bienes e innovar en los seguros con las protección de pago por kilómetro, también queremos que tengas en cuenta algunos puntos antes de acudir a tu verificación.
- Haz tu cita cuanto antes.
- Durante las primeras semanas, encontrarás menos vehículos.
- Llega 15 minutos antes de tu cita.
- ¡No te olvides de tu cubrebocas ni de respetar todas las medidas de seguridad sanitaria!